Archivo del Blog

viernes, 14 de marzo de 2025

Consulta Jurídica – Cambio de apellido paterno en menor de edad en Ecuador

En Ecuador, el apellido paterno forma parte de la identidad legal de la persona y está directamente vinculado con la filiación establecida en el acta de nacimiento. Por tanto, no puede eliminarse simplemente por decisión personal, pero existen ciertas vías legales para solicitar el cambio, dependiendo de las circunstancias particulares del caso.


A continuación, le detallo las principales opciones:

1. Cambio de apellido por razones justificadas (Art. 87 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles)


Esta es la vía legal más viable cuando se desea cambiar el apellido del menor sin impugnar la paternidad. Este trámite se realiza ante el Registro Civil, y en algunos casos requiere también autorización judicial.

Se debe presentar una solicitud argumentando motivos debidamente justificados, como por ejemplo:

Abandono total del padre.

Ausencia prolongada e incumplimiento de responsabilidades parentales.

Afectaciones emocionales, psicológicas o sociales en la niña por llevar un apellido con el que no tiene ningún vínculo afectivo.

Interés superior de la menor.


Para respaldar la solicitud, se recomienda adjuntar:

Copia de la partida de nacimiento.

Pruebas del abandono o desinterés del padre (si las tiene).

Informe psicológico o social que evidencie cómo este cambio favorece el bienestar de la menor.


En caso de que el Registro Civil considere que se requiere decisión judicial, el trámite deberá llevarse ante un juez de niñez y adolescencia.


2. Impugnación de paternidad (sólo si el padre no es el biológico)


Este proceso aplica únicamente si usted desea anular el vínculo legal de paternidad, demostrando que el padre que consta en el acta no es el biológico. Requiere una acción judicial y normalmente una prueba de ADN.

Si usted registró voluntariamente al padre y no existe duda sobre su paternidad biológica, esta opción no es procedente.


3. Privación de la patria potestad


Aunque este procedimiento no elimina el apellido, puede ser considerado en caso de abandono absoluto del padre. Mediante una acción judicial puede solicitarse la privación de sus derechos parentales. Esto también podría facilitar otros trámites, como una futura adopción por parte de otra figura parental.


4. Salida del país con su hija


En caso de que necesite salir del país y no cuente con el permiso del padre, puede solicitar al juez una autorización judicial de salida del país sin su consentimiento, en virtud del abandono o desconocimiento de su paradero.

Este trámite es independiente al cambio de apellido y puede gestionarse con pruebas que evidencien la ausencia del padre y la necesidad del viaje.

Conclusión


Cada uno de estos procesos tiene requisitos específicos y deben ser evaluados cuidadosamente, considerando siempre el interés superior de la niña, que es el principio fundamental que rige toda decisión en materia de niñez y adolescencia en Ecuador.

Si lo desea, le puedo orientar paso a paso sobre cómo preparar esta solicitud o acompañarle con un modelo de escrito para iniciar el trámite correspondiente.

¿Le gustaría que le indique cómo redactar la solicitud o qué documentos debe presentar en su caso? Quedo atenta para ayudarle.


 
Asesoría Jurídica Virtual Profesional
[asesoralegavirtual@gmail,com]



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Venezolano deportado en Panamá sin un Debido Proceso

   “¿Qué hacer si un venezolano es detenido por Migración en Panamá? Guía legal urgente” DICTAMEN JURÍDICO ESPECIALIZADO Acciones Legales Di...